SECCIÓN CRIMINOLÓGICA CRIMINALÍSTICA
- Autofalsificación o falsificación por disimulo. Por: Uriel Sierra Espinosa.
- Análisis grafoscópico de los elementos estructurales primarios de la escritura en personas zurdas. Por: Nayeli Viridiana Rodríguez Hernández.
- Perfil sociocultural de la población geriátrica del Centro de Readaptación Social de Sta. Ma. Ixcotel Oaxaca. Por: Raquel Gutiérrez Sánchez y Jassibe Gómez y Gómez.
- Afectación Que Generan Las Redes Sociales A Temprana Edad Desde El Punto De Vista Criminológico. Por: Alexis Noé Padierna García.
SECCIÓN TÓPICOS
- Determinación del consumo de drogas de abuso mediante el análisis del pelo. Aplicación en la investigación criminal. Por: Karla Sofía Fernández Vázquez, Alma Fernanda García Pérez, Mauricio Gutiérrez Ibarra y América Michelle Martínez
- Prueba orientativa para la identificación de la raza a partir de una muestra de pelo como método de exclusión. Por: Jorge Eduardo Altamirano Sosa, Erick Paul Ramírez y Edson León Yllecas Cruz.
- Detección de tetrahidrocannabinol en el cabello. Por: Brenda Elizabeth Silva Peñuelas y Lizet Valeria Romero Quintana.
- Factores de riesgo psicosocial en la práctica de las ciencias penales. Por: Heriberto Valdez Bonilla.
- Análisis de los delitos contra la propiedad. Mérida, Yucatán. 2017-2018. Por: Ángel Javier Plata Medina.
- Técnicas criminológicas avanzadas en investigaciones de trata de personas, según análisis de 25 casos juzgados. Colombia, 2006-2016. Por: Deimer Meléndez Cardona.