SECCIÓN CRIMINOLÓGICA CRIMINALÍSTICA
- La sensibilización de los casos de feminicidio en el ámbito de las ciencias periciales en México. Por: Saraí Hernández Bautista.
- Derecho penal del enemigo, su constitucionalización. Por: Oswaldo Díaz Hernández.
- La importancia de la criminalística en el sistema acusatorio adversarial. Por: Xóchitl García Cabrera.
- Tipificación de las lesiones y/o heridas producidas por las armas de fuego dentro de la criminalística de campo. Por: Daniela Michell García Santiago.
SECCIÓN TÓPICOS
- Victimización y derechos humanos de la comunidad LGBTI en México, un análisis desde la criminología. Por: América Alessandra Sifuentes-García, Benito Zamorano-González, Carolina Landero-Pérez y Fabiola Peña-Cárdenas.
- Aplicación de la competencia socioemocional dirigida a los jóvenes que se encuentran dentro del consejo tutelar de menores en León, Gto. Por: Azul Victoria Espinosa López, Nitxia Daniela Hernández Guevara, Karla Amairani Rocha Serrano y Brandon Raúl Sulvarán Salmonero
- La función del criminólogo en la ley nacional de ejecución penal: propuesta de intervención. Por: Julio César Lávida Díaz.
- 5 anomalías detectadas por la ASF en el gasto público en materia de seguridad pública. Por: Rodrigo López Méndez.